Federer y Nadal, y los demás jugadores
Según los drogones de Wikipedia, un duopolio se da cuando en un mercado existen sólo dos productores de un bien o firmas en un mercado. Es decir, determinado producto es, valga la redundancia, producido por sólo dos empresas que acaparan el mercado del mismo modo en que Federer y Nadal se repartieron el tenis mundial. El 2005 será recordado, principalmente, por cómo el binomio Federer-Nadal cartelizó el mundo del tenis. Datos: entre los dos ganaron 7 de los 9 Masters Series y 3 de los 4 Grand Slams, además de algunos torneos de menor envergadura. La legislación actual sobre el tema, que encuentra sus cimientos en la Sherman Act de 1890 en EE.UU., no permite la cartelización y propone severos castigos a quienes la practican. Aún no logré reunir evidencia conclusiva para que F y N sean juzgados. Peor aún, creo que nunca lo lograré. La tía de Nadal tiene banca en el Tribunal Anti-Cartelización de la ATP y mientras ella esté allí, mi demanda no verá la luz del día. En la foto de aquí abajo, F y N sellaron el acuerdo de cartelización. (¿Por qué será que Rogelio sonríe más?)

Cada día que pasa me doy cuenta de que la única manera de romper esta vil cartelización es que el Rey David se ponga las pilas, se deje de garchar munloko, mande a estos dos pelotudos a la mierda o, por lo menos, a Nadal, quien no me cae nada bien, y llegué al cetro del tenis mundial, ese lugar que se le negó al Gran Willy Vilas por usar chaquetas de cuero negro. Vamos David!

1 Comments:
Mi comentario no tiene nada que ver con el tennis, si no con las falsas acusaciones realizas a los editores de Wikipedia, llamándolos simplemente "drogones". Que el comentario conste como represalia a dichas aberraciones y como firma en defensa de estos gloriosos trabajadores de la información libre.
Sin más.
Post a Comment
<< Home