La estrategia de Willy

En efecto, aquello que Willy hace tan bien es mantener la concentración durante todo el partido.
Compensa ciertas falencias en sus tiros con su mente. No se da el 'lujo' que a veces Gaudio o Nalbandian o Acasusso se dan: entrar a la cancha a especular, a jugar algunos puntos con entusiasmo y otros no, a jugar menos de lo que puede y/o prestar reverencias innecesarias, como a Roger Federer.
En varios aspectos es como el anti-Federer: agresivo uno, defensivo el otro. Hace correr uno, corre el otro. Tenis académico uno (o champagne, si se quiere) y tenis de potrero el otro.
Así y todo, Willy se enfrentó a Roger, le jugó cada punto como si fuera el último, dejó todo (¿para qué matarse entrenando y jugando desde los 8 años y después entrar a la cancha a ver qué onda? No da!) y ganó. Olvidáte!
Vó quién só ? Roger ? De dónde vení ? Sos el número uno del mundo ? Bueno viejo, te felicito, pero hoy -en la cancha- yo voy a dejar todo. Así lo hizo: 7-5, 6-2. Bravo.
1 Comments:
QUE BIEN AL FIN ESE HIJO DE POTA CAGO!
Post a Comment
<< Home